Los cafés especiales provienen de granos que son cultivados en condiciones excepcionales, en climas ideales y bajo procesos de producción estrictos. La filosofía de producción de cafés especiales en Colombia se articula alrededor de tres conceptos: conservación del medio ambiente, equidad económica y responsabilidad social.
Los cafés especiales se han convertido en una nueva tendencia de la caficultura en Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca dado que por sus atributos consistentes, verificables y sostenibles.
Este consumo ha registrado un crecimiento dinámico en los últimos años por diversas razones:
-.La Alta lta calidad de los cafés especiales, ha permitido vincular más personas al consumo del café, especialmente a los jóvenes.
-.Desarrollo de nuevas preparaciones.
-Desarrollo de equipos que facilitan la preparación de la bebida y garantizan su calidad.
– Desarrollo de sistemas de empaque que preservan la calidad del café por largos períodos.
– Aparición en el mercado de cafés asociados a conceptos como la sensibilidad por el medio ambiente, la salud, la responsabilidad social o la equidad económica.
– Desarrollo de nuevos canales de distribución como las cafeterías, las tiendas de conveniencia y las máquinas dispensadoras.