Declarado por le Unesco, como patrimonio de la humanidad en el año 2011, el Paisaje Cultural Cafetero, conformado por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Norte del Valle, mantiene a lo largo de su historia, la conservación y el equilibrio entre la tradición y la tecnología, como pilares centrales en su intención de garantizar calidad, protección ambiental y sostenibilidad.
Su gran biodiversidad y belleza paisajística, referenciada en florecidos cafetales, herencia cultural, montañas, bosques andinos, vegetación, fauna, flora, ríos y quebradas, hacen del Paisaje Cultural Cafetero, determinado por 47 municipios y 411 veredas; 11 de ellos ubicados en el departamento del Quindío, un destino mágico para visitar, disfrutar y enamorarse.
La pujanza de los lugareños, el relevo generacional en torno a las formas de vida; cultivo del café, gastronomía, costumbres y prácticas culturales en armonía con el medio ambiente, son tan solo algunos de sus atractivos universales.